“Planta, siembra y cría, y vivirás con alegría”
Podrás desarrollar tu huerta en familia, favoreciendo el encuentro y bienestar familiar
¿Sabías que la huerta puede ser un gran recurso terapéutico para tu familia?
El encuentro familiar en la huerta, provee diversas experiencias, desafíos y aprendizajes para la vida.
La huerta se transforma en un espacio para poder compartir con tu [email protected] a través de diversas actividades en un entorno mucho más natural, entregando:
Herramientas para desarrollar habilidades.
Estimulación multisensorial.
Generación de hábitos.
Fortalecimiento de vínculos familiares.
Superación de desafíos en conjunto.
Quiero apoyarte en este proceso con diversas actividades para favorecer y fortalecer el desarrollo integral de tu [email protected]
Por eso he desarrollado un Programa Terapéutica en Línea llamado:
Cultivando en familia
Para que en conjunto desarrollemos espacios nutritivos de encuentro familiar, utilizando la huerta como medio terapéutico, para el desarrollo de habilidades personales y familiares
Pero antes quiero que conozcas más de mi…
Me presento
Soy Claudia Gómez Cárdenas, Terapeuta Ocupacional y Permacultora.
Trabajé durante 10 años en instituciones públicas y privadas en el área de salud mental e inclusión social.
En ese transitar aprendí mucho de las potencialidades, recursos y deseos de las personas y familias a quienes serví con mi trabajo.
Junto a las familias siempre trabajamos para promover el desarrollo integral de quienes la conforman, enfocándonos en su potencial y no en los déficit, respetando sus ritmos y diversidades para brindar una experiencia de aprendizaje significativa.
Estas son algunas instituciones que han confiado en mi trabajo:
La Naturaleza puede transformar nuestras vidas
Hace dos años decidí tener una vida más sustentable y trabajar desde la naturaleza.
Quería regenerar la tierra y aprender de ella, lo cual se tradujo en grandes transformaciones para mí.
Me formé en Agroecología y Permacultura y me di cuenta de la importancia de La Naturaleza como un:
"Medio para cumplir los objetivos terapéuticos requeridos por la familia"
Integré la Ocupación, la Permacutura y la Familia para desarrollar un proceso llamado ECO que integra 3 pilares muy importantes:

Cada uno tiene un significado importante en todo el proceso:

Etapa 1: Empodérate
En esta etapa realizamos una Valoración Integral Familiar, la cual nos dará las claves para definir la metodología apropiada para tu familia, establecer los objetivos terapéuticos y roles dentro del proyecto, siendo protagonistas de sus propios cambios.
Te apoyaré para que en familia den vida a su proyecto “Cultivando en Familia” y lo puedan concretar basado en sus motivaciones, habilidades y recursos.
Cocrearemos el programa de actividades mensuales, diseñado para ser incluido en tu rutina familiar y dar cumplimiento a los objetivos terapéuticos.

Etapa 2: Crea
En esta etapa explorarán y reconocerán sus habilidades personales, fortaleciendo el autoconcepto y autoestima, como también fortalecer sus relaciones familiares y aprender a organizarse, lo cual se traduce en tiempo de calidad junto a tu familia y mayor consciencia de sus recursos y habilidades familiares, reconociendo su propia naturaleza
En familia, daremos vida al Programa Terapéutico, desarollando la huerta y el sistema ecológico a implementar en el hogar, basado en la terapia ocupacional y principios de diseño de la permacultura. Cada actividad del programa terapéutico cumple un objetivo a desarrollar por la familia.
La etapa tiene un tiempo de ejecución variable, dependerá de los objetivos cumplidos y el tiempo que dispone la familia para implementar la huerta, pudiendo ser concretada entre 1 a 3 meses.

Etapa 3: Ocúpate
Los aprendizajes son para ponerlos en práctica, conocerás herramientas prácticas y sencillas, que les permitirán reforzar habilidades en diversas áreas.
Podrán mantener la huerta saludable, generar nuevos hábitos y reorganizarse como familia, desde una actividad ecológica y sustentable.
Te invito a ser parte de esta"Experiencia Terapéutica Integral"
Tu y tu familia tienen el derecho a aportar por un mundo mejor desde sus recursos y habilidades, a crecer y poder superarse.
Quiero que tu y tu familia puedan ser parte de esta experiencia de inclusión ecológica.
Es por eso que te quiero presentar mi propuesta de programa terapéutico en línea:

“Cultivando en Familia” es un programa terapéutico en línea, donde establecemos objetivos terapéuticos para desarrollar con tu familia, utilizando la huerta y prácticas ecológicas para su desarrollo.
Con este programa podrás:
Nutrir tus relaciones familiares por medio de la huerta y promueve el bienestar familiar.
Obtener herramientas prácticas para guiar y reforzar las habilidades de tus [email protected]
Mejorar la salud de tu familia, estimulando las habilidades cognitivas, emocionales, sensoriales y físicas.
Mejorar el autoestima y creencia en habilidades de tus [email protected]
Incorporar hábitos y prácticas ecológicas dentro de su rutina familiar.
Favorecer la comunicación y el encuentro familiar.
Transformar tu entorno a un ambiente vivo y acogedor.
Cultivando en Familia incluye

Etapa 1: Empodérate
En esta etapa realizamos dos sesiones en vivo, que incluyen:
1 sesión en vivo de Valoración Familiar Integral: Para definir los objetivos terapéuticos a desarrollar basado en sus motivaciones, habilidades y recursos.
1 sesión en vivo de Cocreación del Programa Mensual de Actividades Terapéuticas: Para ser incorporada en tu rutina familiar y logren superar desafíos en conjunto.

Etapa 2: Crea
En esta etapa vas a ejecutar el Programa Mensual de Actividades Terapéuticas con el apoyo de:
2 sesiones en vivo de Acompañamiento Terapéutico: Donde te entregaré las claves para reforzar las habilidades y promover un trabajo colaborativo en familia.
5 Videos grabados explicativos: Donde te oriento paso a paso a crear tu huerta terapéutica familiar.

Etapa 3: Ocúpate
Etapa que incluye:
1 sesión en vivo de Evaluación: Para evaluar en conjunto la experiencia vivida y el cumplimiento de objetivos terapéuticos
1 Pauta de Recomendaciones: Para que la familia sostenga los aprendizajes en el tiempo y pueda generar otras acciones ecológicas similares.
Testimonios
Es una gran profesional. Tiene la virtud y la habilidad de la escucha atenta y activa, es asertiva en su diagnóstico, preocupada de su equipo de trabajo y por sobretodo de sus pacientes y/o [email protected]
Es unas colega confiable. Cada intervención realizada es estudiada cuidadosamente y centrada en las necesidades y habilidades de sus usuarios y usuarias.
Logra identificar la problemática de sus pacientes, trabajando con [email protected] de manera empática y sistemática hasta lograr los objetivos que se requieren.
Es una profesional responsable en el trato con quiénes atiende, relevó el trato humano y empático.
Tiene la virtud y la habilidad de la escucha atenta y activa, es asertiva en su diagnóstico, preocupada de su equipo de trabajo y por sobretodo de sus pacientes y/o [email protected]
Destaco su cercanía con las usuarias, creatividad, capacidad empática, responsabilidad y compromiso con el trabajo, promoviendo en trabajo colaborativo y la autogestión entre sus usuarias.
Te acompañaré en este proceso
Iremos explorando las mejores alternativas para cumplir con los objetivos del programa e ir resolviendo las situaciones que se presenten.
Recuerda que es un proceso flexible que se adapta a los ritmos familiares, donde al igual que en la naturaleza cada elemento tiene un ciclo y función dentro del sistema
Para mejorar esta experiencia, tengo una invitación que hacerte.
Muchas personas estamos transitando a prácticas más saludables y ecológicas, aprendiendo las enseñanzas de la naturaleza, es por ello que quiero invitarte a co-construir este camino de transición y aprendizaje.
Para ello quiero que seas parte del grupo de acompañamiento continuo en donde intercambiamos experiencias, saberes y situaciones que como comunidad vamos resolviendo en el día a día.
Todo esto es parte de Cultivando en Familia

Valoración familiar integral
Programa mensual de actividades Terapéuticas
4 Sesiones en vivo
5 videos explicativos de Huerta Terapéutica Familiar
Grupo privado de acompañamiento continuo
Pero para hacerlo más accesible para ti, te solicitamos una retribución de$40.000 mensuales
O dos cuotas de $20.000.
Si lo piensas, es solo una inversión de $10.000 semanales para fortalecer tus lazos familiares.

Con tu inversión también ayudarás a otros territorios
Como Cooperativa de Trabajo somos parte de la diversa Economía Social, nuestro principal objetivo es mejorar las condiciones socioeconómicas de las socias y socios de Minka a través de nuestro trabajo.
Decidimos trabajar en algo que tenga sentido y que genere transformación en las personas y comunidades. Usamos como herramientas la Agroecología, el Cooperativismo y la Permacultura para iniciar y facilitar estos procesos de transición.
La crisis que vivimos actualmente implica acción conjunta de todas y todos, sin distinción. Pero existe una gran barrera para acceder a este tipo de conocimiento, la económica.
No todas las personas pueden acceder a aprender de Agroecologia u otro enfoques sustentables y regenerativos. Nosotros como Minka queremos llevar esto para todas las personas que se encuentran excluidas del sistema socioeconómico que vivimos actualmente.
Con tu inversión en dinero podrás ayudar a financiar nuestro trabajo de manera justa y harás posible que podamos financiar proyectos en las zonas más vulnerables en Chile, sobre todo en la Región Metropolitana y Región de Valparaíso.
¡Muchas gracias por leernos y apoyar estas iniciativas!
El mejor momento para actuar fue ayer, el segundo mejor momento es ¡ahora!
Valoración familiar integral.
Programa mensual de actividades terapéuticas.
4 sesiones en vivo.
Videos explicativos de Huerta Terapéutica Familiar.
Grupo de acompañamiento continuo.
